Me desempeño como orientadora en la preparatoria Anexa a la Normal de Tenancingo, tengo a mi responsabilidad 2 grupos; uno de primer grado con 50 alumnos y el otro de tercer grado con 47 alumnos. Mi horario de trabajo es de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Cabe mencionar que tengo una experiencia laboral de 12 años en el sistema de educación media superior, 10 de ellos los trabaje como profesor- horas clase, impartiendo las materias de habilidades del pensamiento; Creatividad, Fundamentos de la cognición, innovación y desarrollo tecnológico, etc.
Recientemente, hace dos años, se me otorgo la oportunidad de desempeñarme en el área de orientación, donde pude percibir la gran diversidad de actividades, responsabilidades y compromisos que se adquieren con los alumnos.
Con base a la labor que me fue encomendada, entre algunas de las actividades que llevó a cabo son: La revisión de uniforme de mis grupos, hago el pase de lista y aprovecho ese momento para detectar problemas de salud como son síntomas de gripe, asimismo en caso de no portar el uniforme correspondiente y con base a su seguimiento individual se regresa a casa a los alumnos que reincidan en 3 ocasiones al mes en no cumplir con la normatividad institucional, se realiza notificación vía telefónica a los padres con respecto al incumplimiento de su hijo, posteriormente realizó un listado de acciones pendientes por trabajar en la semana como son: trabajo individual con alumnos con problemáticas especificas, elaboró y actualizo cada expediente del alumno, realizó seguimiento en clases, visitas a grupos en función de la existencia o no de alguna problemática en cada una de las asignaturas.
El trabajo constante y permanente con los maestro es de gran importancia dado que son ellos los que nos remiten los casos con los que hay que trabajar de manera urgente.
Como parte de no perder el contacto con los alumnos y revisar la dinámica del grupo, trabajó 1 hora a la semana frente a grupo donde desarrollo temas a corde al grado escolar en el que se encuentre el alumno.
El objetivo primordial de llevar a cabo estas acciones, es el de identificar y generar alternativas de solución en las diversas problemáticas que sean limitantes para que el alumno se desenvuelva en su ámbito académico evitando con ello la deserción, la falta de integración al ámbito escolar y sobre todo la atención a los problemas de aprendizaje que frustran, limitan o incapacitan al alumno a concluir el nivel medio superior.
Como orientadores logramos este objetivo apoyándonos de los padres de familia, de los docentes, instancias donde canalizamos y de nuestra conocimiento profesional.
Sin embargo, me he visto ante la falta de tiempo para brindar la atención a todos mis alumnos por el desarrollo de actividades administrativas, comisionadas por la parte directiva de mi institución.
Pretendo que cada actividad que realizó dirija a los alumnos a desarrollar sus capacidades académicas así como lograr una adaptación y visión a futuro de desempeñarse como profesionistas ubicados en su vocación y quehacer profesional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario